Categoría: Lactancia Materna

¿Debo suspender la lactancia por analgesia o anestesia?

Sigue dando el pecho y vamos a alentar a quienes invitan a dejar la lactancia por 24 horas o tres días a dar indicaciones más acertadas con respecto a la lactancia. Las consecuencias de las suspensiones innecesarias pueden ir desde una mastitis para la madre hasta una huelga de lactancia, es decir cuando los bebés… continue reading

¿Qué hacer ante una mastitis?

Evitar la mastitis siempre es la mejor opción y esto lo consigues dando teta a demanda, usando ropa adecuada, evitando sobreproducción y haciéndote constantemente auto examen de mama. Recuerda que la mastitis empieza con una inflamación que detectada a tiempo puede bajar, pero para eso debes saber qué es lo adecuado cuando comienzas a sentir… continue reading

Caries y lactancia materna

Si crees que tu bebé es muy pequeño en este video hay pautas para evitar que tu bebé más grande tenga caries. Con ayuda de la info publicada por @odontopediatra_isa y www.unamadreeneldentista.com, en esta web consigues los de triciclos aptos para hacer buena higiene dental a nuestros bebés.

¿Cómo saber si mi bebé se llena?

No sé si mi bebé se alimenta bien, es una frase común entre las madres. La mayoría que tienen bebés más inquietos, que duermen solo en compañía y que piden con mucha frecuencia temen no estar alimentándolos bien. Aquí les dejo unas claves en este clip de #consultaprolactancia para saber que si comen y si… continue reading

Mi bebé devuelve leche: ¿qué hago?

Sé que asusta ver la leche devuelta. Además que no te gusta oler a leche cortada todo el día, ni estar cambiando a cada rato a tu bebé. Sé que temas que devuelva todo lo que se comió. Pero el reflujo fisiológico como muchas otras manifestaciones de inmadurez de los bebés son así de incómodas…. continue reading

La lactancia es a libre demanda

La libre demanda es la única manera de mantener la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses de vida. Después que empiezan a comer sigue siendo a demanda , pues sigue siendo el alimento principal hasta el año de vida. La comida no sustituye a la teta. Después del año los bebés deben estar incluidos… continue reading

Mamas blandas mamas sanas

Muchas madres se de bebes de mas de 6 meses se preocupan cuando no sienten sus mamas duras como al principio de la lactancia. Las mamas blandas que están dando a demanda son mamas saludables que producen todo lo que tu bebé necesita. En este video hablo del tema, cada bebé y madre son únicos,… continue reading

El cabello no se cae por la lactancia

Hay un mito de que el cabello se cae por la lactancia, y la realidad es que se cae porque es parte del ciclo natural del postparto y pasará des teta o no. A mi en realidad no se me cayó, quizás no lo note por lo corto que lo he usado siempre, pero muchas… continue reading

Tamaño del estómago del recién nacido

Cuando te quede la duda de si tu leche llena o no llena recuerda esta imagen. El estómago de un bebé es mínimo. Come lo que necesita, vacía y pide rápidamente. Cuando das leche materna la digestión es sencilla y rápida, el mecanismo promueve la protección del estómago de tu bebé y la demanda frecuente… continue reading

Sientes rechazo al dar pecho: La agitación del amamantamiento

La agitación del amamantamiento se reconoce como el rechazo a dar lactancia y suele ocurrir con bebés grandes en general cuando se da pecho en tándem , y el mayor supera el año. Igualmente cuando la madre está recién dada a luz y da lactancia en tándem. Las madres sienten pocas o ningunas ganas de… continue reading