Categoría: Lactancia Materna

Labios evertidos

Este pequeño detalle puede ser la diferencia entre una toma placentera y una toma dolorosa. El agarre es producto de la sincronicidad de una madre con buena postura, un bebé bien posicionado y después adecuadamente dirigido a la Teta. Vuelve a leer esta frase “dirigido a la Teta”. Tu y la teta no van a… continue reading

Agitación del amamantamiento

La agitación del amamantamiento se reconoce como el rechazo a dar lactancia y suele ocurrir con bebés grandes, en general a partir del año. Igualmente cuando la madre está recién dada a luz y da lactancia en tandem. Las madres sienten pocas o ningunas ganas de dar Teta al bebe grande. Algunas mujeres sienten incluso… continue reading

Protegido: Tu bebe sí duerme

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Protegido: Destetar sí o no

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Protegido: Extracción Eficiente

No hay extracto porque es una entrada protegida.

¿Sabías que puedes dar teta incluso sin haber estado embarazada?

La inducción de la lactancia y la relactancia, dos procesos posibles en mujeres saludables. Inducir es hacer que una mujer que no ha estado embarazada, que ya dejó de amamantar o que nunca ha amamantado pese a tener hijos pueda tener leche. Relactar de volver a la lactancia luego de procesos como separación de los… continue reading

Dar teta acostada al estilo Prolactancia

Nunca pude hacer la Posición acostada tal cual como sale en las fotografías de internet, así que como muchas cosas mas que he practicado y modificado, para luego enseñarles en consultas, audios y escritos, les dejo mi secreto para dar Teta acostada en este video . Tres posiciones diferentes en menos de tres minutos. …. continue reading

¿Qué hacer con lo «cólicos»?

Los cólicos son de las preocupaciones más grandes de las madres, por eso quise dejarles este video sobre qué hacer y qué no ante lo «cólicos». Te recomiendo además leer este artículo llamado  Cólico del lactante o La Hora Loca

NO HAY OBESIDAD CON LACTANCIA MATERNA

Durante el período de lactancia materna exclusiva (primeros seis meses), niños y niñas crecen y engordan de manera diferente. Algunos de ellos/as incluso podrían llegar a estar sobre el rango  según las curvas de crecimiento. Es importante comprender que los bebés sanos amamantados de forma exclusiva y a demanda regulan su ingesta  de acuerdo a… continue reading

¿DÓNDE ES MEJOR ALMACENAR LA LECHE MATERNA?

Ventajas: son practicas, fáciles de manipular. Desventajas: No son reusables. No se deben esterilizar. Son costosas. Si no vienen con zip puede derramarse fácilmente la leche.       Ventajas: son recusables, se pueden esterilizar, son prácticos y no se rompen. Desventaja: Obligatoriamente el plástico debe estar libre de bisfenol. Aunque son recusables, si el plástico muestra… continue reading