Categoría: Lactancia Materna

SIEMPRE HAY LECHE AUNQUE NO SAQUES CON EXTRACTOR

Estoy por declarar al pobre extractor de leche enemigo de la lactancia durante los primeros tres meses de mamá y bebé. La necesidad de revisar si sale o no sale leche se nos mete tan profundo en la cabeza que hay madres que tienen hasta tres modelos diferentes de extractores en su casa para ver si tienen… continue reading

¿CUÁNDO ESTÁ LISTO MI BEBÉ PARA COMER ?

La alimentación complementaria está recomendada internacionalmente a partir de los 6 meses. Pero no sólo es una cuestión de tiempo también hay señales físicas de tu bebe que pueden indicarte si está listo para comer: Se sienta solito o se mantiene erguido con control total de su cabeza, Perdió el reflejo de extrusión, es decir… continue reading

BROTES DE CRECIMIENTO

Luego de que tu bebé era «santo» que descansaba, casi no lloraba y dormía mucho y justo cuando crees que empiezas a dominar la lactancia; aproximadamente entre el día 17 y el 22, luego a las 6 o 7 semanas de vida y después a los 3 meses, tu bebe vive una transformación: pelea con… continue reading

LA LECHE MATERNA DESPUÉS DE LOS 6 MESES ALIMENTA Y MUCHO

Al mito de que después de los seis meses la leche materna no hace nada dígale Chao!. La leche materna es un líquido vivo que madura al mismo tiempo que tu bebé, la conexión boca del bebé, succión del pecho, no solo sirve para que tu bebé se alimente, sino para enviarle señales a tu… continue reading

POSICIÓN ACUNADO

Esta la postura más común que usamos para dar pecho y por ser la más común también es la que las mamis practicamos sin tomar en cuenta detalles importantes que ayudan a tener control de la cabeza del bebe y de su cuerpo, así como comodidad para nosotras. Si has sentido que tu bebe tarda… continue reading

MADRES PUEDEN LACTAR PESE A TENER CHIKUNGUNYA

SANTO DOMINGO.- Las mujeres que resulten afectadas con el virus del chikungunya y estén amamantando a sus hijos pueden seguir con la lactancia sin temor a transmisión. El doctor José Manuel Puello aclaró hoy que no existe la menor posibilidad de que la enfermedad se transmita mediante la leche materna. Recordó que en los casos… continue reading

EL DERECHO A ALIMENTACIÓN ADECUADA Y A LA ORIENTACIÓN CON CONOCIMIENTOS VIGENTES

Los bebés de leche materna no requieren vitaminas, ni hierro. Es cierto que la leche materna es “baja” en hierro, y baja es una mala manera de decirlo, digamos que tiene exactamente la que necesita un bebé. Quienes han ofrecido hierro como complemento de la lactancia a sus hijos pueden notar los malestares estomacales y… continue reading

POR QUÉ UN BEBÉ LME NO REQUIERE AGUA

La leche materna contiene más de 80% , esta es la primera razón porque la que un bebe ni requiere tomar agua mientras es amamantado en exclusiva Por otro lado , el agua es liquido no nutritivo, esto quiere decir que no le aporta nada a nuestros bebés más allá de la hidratación y esto… continue reading

LA LACTANCIA ES EL MÉTODO MÁS EFECTIVO PARA PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA

Por cada 12 meses más de duración media de la lactancia materna, se podrían evitar, en los países desarrollados, 50.000 casos de cáncer de mama al año, un 11% del total, según los resultados de 47 estudios realizados en 30 países por el Grupo de Colaboración sobre Factores Hormonales en el Cáncer de Mama. Esta… continue reading

¿PUEDO AMAMANTAR SI SOY DIABÉTICA?

En mi consejería de hoy fui a visitar a una madre que padece diabetes y usa insulina, a la que antes de dar a luz ya la habían “sentenciado” a dos meses de lactancia, además, uno de los médicos que la atendió le sugirió ofrecer agua a su bebé para evitar hipoglicemia a causa de… continue reading