
Tienes que destetar para que coma más…
Tienes que destetar para que sea «independiente»….
Tienes que destetar porque está muy pegado a ti….
Estoy segura de que ya has oído todo esto y la idea de retumba en la cabeza.
La única razón por la cual tú tienes que destetar es por el legítimo derecho de tener ganas de destetar.
Obviamente también evaluamos temas de salud que de verdad impliquen hacerlo, en la mayoría de los casos no es necesario, pero bueno igual evaluamos a fondo.
La mayoría de las mamás estará pensando en el destete por querer dormir más; que el bebé duerma mejor, que sea más «independiente». Y la verdad es que estos aspectos pueden mejorar incluso dando pecho, pero es importante revisar los hábitos establecidos alrededor de lo que se quiere mejorar.
Quiero que sepas que ningún bebé está realmente listo para un destete dirigido en 3 días. De hecho los que se destetan naturalmente van dejando tomas a lo largo de meses. Aveces parece que retroceden y luego vuelven a espaciar las tomas. El destete no ocurre de la noche a la mañana.
Qué hacer para empezar:
1.- Reconocer que tipo de hábitos han establecido alrededor de la teta que es modificable, por uno tan amigable y sostenido para tu bebé como la teta.
2.-Reconocer este hábito, sin culpar y sin poner la responsabilidad de calmarse solo con la teta, de comer solo con la teta en la boca, solo en tu bebé.
3.- Comenzar a evaluar con cuales herramientas cuentas para ayudar a tu bebé a sentirse sostenido en esos momentos en que estás dispuesta a no ofrecer el pecho como instrumento de calma, a cambio ofrecerás tu compañía calmada.
Si mientras leías pudiste reconocer los hábitos cambiables asociados a la teta y te diste cuenta que no tienes las herramientas para acompañar a tu bebé de otra forma, con gusto nos vemos en el programa Destete Leve.
Comentarios recientes