Las historias de madres que los sus pediatras de sus recomiendan poner horarios para las tomas, que recomiendan dejar llorar para que duerman toda la noche o un teterito para que mamá descanse, se repiten cada día en las consultas que tenemos por mail. 

Nos sentimos muy desagradadas cada vez que alguien nos comenta que un profesional les indica estas pautas que están obsoletas y son producto de un aprendizaje que tuvieron en la universidad y que no han actualizado. No decimos que lo hagan por mal, pero el desconocimiento de la ley no nos exime de la pena, dice el refrán jurídico. 

Mamis, un pediatra prolactancia siempre te indica que la teta es a demanda, sin horarios, sin chupones, sin teteros de noche para que puedas dormir más, sin agua y sin frutas o sopitas a partir de los tres meses. 

Un pediatra prolactancia conoce las técnicas de agarre, posición y siempre tiene palabras de aliento para que la madre y su entorno tengan una lactancia materna exitosa y exclusiva hasta los seis meses. 

Espero que estos datos les sirvan para evaluar la gestión de sus pediatras. El mío en particular, no es prolactancia, pero es un gran profesional de salud, me quedo con él porque nunca cuestionó mi forma de alimentar el bebé hasta los seis meses, en adelante hemos seguido sus recomendaciones de alimentación complementaria_ aunque yo doy alimentos sólidos, ni sopas, ni jugos_ porque esta información está acorde con lo que he investigado, también apoya el uso estrictamente necesario de medicinas, lo cual es muy importante para mi. 

Si desean quedarse con sus actuales pediatras, no tengan miedo a decirles que ustedes quieren dar lactancia materna exclusiva por todos los beneficios que eso implica, pidan apoyo y respeto, que si su médico es un verdadero profesional las ayudará sin juzgarlas, sino aconsejándolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *