Cuándo nace un bebé el 1/3 de su sangre les llega de la placenta a través del cordón umbilical, para mantenerlos con la sangre oxigenada en lo que comienzan la transición de la vida intrauterina a la vida en este mundo, de forma extrauterina.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Cuando se debe cortar el cordón?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Lo ideal sería esperar a que el cordón se ponga blanco como señal de que toda la sangre ha llegado a bebé.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La evidencia nos dice que realizar un corte tardío/óptimo del cordón, hasta que su bebé haya recibido toda la sangre y el cordón haya dejado de latir. Hasta aquí el post es de @vaniahernandezdoula
.
El proceso de recopilar células madres a través del cordón interrumpe el corte óptimo y oportuno. Se que en muchos casos lo venden como solución a todas las posibles enfermedades en el futuro, aquí te dejo alguno datos:
Las células madres se pueden obtener en cualquier momento de la sangre periférica.
“El uso de la sangre del cordón umbilical sólo se ha aprobado para las intervenciones de “trasplante de hemocitoblastos” las cuales se realizan en pacientes con trastornos del sistema hematopoyético (productor de la sangre). Los consumidores piensan que las células madres pueden curar todas las enfermedades, pero la ciencia no ha demostrado que esto sea cierto. Los pacientes deben mantener el escepticismo si la sangre de cordón umbilical se ofrece para usos diferentes a la regeneración sanguínea mediante células madre”. Fuente FDA.gov.
El uso de la sangre del cordón del cordón se ha comercializado bajo la idea de la salud de los hijos. Es un procedimiento totalmente electivo, privado, no hay políticas públicas de recolección de células madres del cordón porque se sabe del beneficio mayor de cortar el cordón cuando ya deja de latir.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
📷 @janemccraebirthphotography
Prolactancia nació como una comunidad y hoy es un grano de arena a una maternidad más consciente, leve y respetuosa de nosotras y de nuestros hijos.
Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Chile, Panamá, Colombia, España
hola@mamaprolactancia.com
Comentarios recientes