
No. La razón por la que se supone que las mujeres deben destetar cuando están lactando y tienen otro bebé en camino es por las contracciones que se producen el útero mientras se amamanta. Las construcciones son productos de la acción de la oxitocina, hormona que ayuda a la eyección de la leche y hormona que ayuda a parir en su momento. La intensidad y concentración de oxitocina que se requiere para terminar con un embarazo saludable es muy alta nada comparable con la que se produce durante la lactancia, además, estudios demuestran que las pequeñas contracciones que siente la madre se detienen cuando el bebé deja de succionar- si es que las sientes,porque ustedes me duran cuando dejaron de sentirlas, yo creo que al primer mes de estar lactando-
Los pechos están muy sensibles
- Es probable que notes disminución de la producción de leche, aunque sigues produciendo
- Algunos bebés se destetan durante el embarazo de la madre en el per y 4to mes de gestación, esto coincide con la caída en la producción
- la lactancia en tándem es positiva para el recién nacido pues ya el hermano mayor le ha hecho buena parte de trabajo y lejos de lo que se cree, NO ROBA EL CALOSTRO ni la leche
- LA salud de la madre no se ve afectada por la lactancia en tándem, tampoco el peso ni el crecimiento del feto ni el bebe al nacer.
- Un estudio publicado por ALBA LACTANCIA revela que no hay indicadores de adelante de partos ni abortos por lactar al hijo mayor
- Si el hermano mayor permanece lactando, aumentará el número de tomas durante el primer mes con la presencia del hermano menor.