
La atención, lo que decimos y cómo respondemos a las necesidades básicas de los hijos importan, importa tanto que tienen efecto para toda la vida, incluso si tenemos la oportunidad de adultos de resignificar las emociones y seguir adelante, lo que recibimos y dejamos recibir impacta y mucho, lo queramos ver o no.
95% del desarrollo del cerebro ocurre los primeros 5 años de vida, aunque tenemos la capacidad de aprender toda la vida, la plasticidad cerebral es mayor durante la infancia.
Los cerebros sometidos a estrés permanente, por maltrato o que no reciben atención a peticiones de atención y afecto, no logran desarrollar adecuadamente su potencial cognitivo ni de autorregulación emocional.
El estrés del maltrato infantil reduce el tamaño de la región clave del cerebro que regula las emociones, la memoria y el aprendizaje.
Gritos, amenazas, dejar llorar para que «aprendan a dormir», palabras humillantes: son formas de maltratos que viven casi el 100% de los niños y no son reconocidas como tal, incluso podrás encontrar especialistas que te sutilmente te recomienden hacerlo.
Sientes que el día a día en la maternidad te está llevando a sentirte perdida, abrumada te espero en mi consulta de Maternidad y Orden Sistémico. A través de una conversación honesta donde te sentirás escuchada y atenida podrás aclarar dudas y a través de ejercicios podrás mirar lo que te hace sentir fuera de tu ser.
Related posts
Categorías
- Alimentación
- Alimentación complementaria
- Autismo
- Banco de leche
- Bebes
- Crianza con apego
- Crianza Consciente
- Crianza Natural
- Crianza Respetuosa
- Destete
- Diabetes
- Embarazo
- Emprender
- Familia
- Historia
- Lactancia exclusiva
- Lactancia Humana
- Lactancia Materna
- Lactancia prolongada
- Lactario
- Madres
- Mamá
- Mama soltera
- Maternidad
- Maternidad Leve
- Mitos
- Mordida
- Niños felices
- Padres Conscientes
- Parto
- Porteo
- prolactancia
- Sin categoría
- Sueño del bebe
- Sueño infantil
Comentarios recientes