El control de esfínteres es un proceso madurativo como comer, caminar, hablar.

Forzarlo puede traer consecuencias como estreñimiento, encopresia ( defecación involuntaria) y/o enuresis (hacerse pipí de forma involuntaria).

La tabla de Haizea-llevant, que recoge el margen de adquisición de algunas habilidades fundamentales en niños de 0 a 5 años, indica que controlan esfínteres el 50% de los niños de dos años y medio, el 75% de los niños de tres años y el 95% de los niños de tres años y medio.

La Asociación Americana de Psiquiatría y el no contemplan la enuresis y la encopresis como patología en menores de cinco años, estamos hablando de que el 5% restante puede llegar a controlar esfínteres entre los cuatro y cinco años

No quiere usar pañal no es una señal de control de esfínteres. Es solo una señal de incomodidad. A medida que va madurando su sistema nervioso central, el niño es capaz de sentir presión en los esfínteres y, aunque no es capaz de controlarlos, siente que está haciendo pis y lo comunica mientras lo hace. Una vez haya adquirido un desarrollo neurofisiológico mayor, el niño puede contraer los músculos esfinterianos aguantando el tiempo suficiente para ir al baño. En este video lo explico más en detalle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *