Sabías que una de las propiedades de tu pezón es poder estirarse hasta el doble de su tamaño sin que esto sea doloroso.


Es la razón por la que la mamá de @sanai_corri puedo tomar esta foto con tranquilidad. Pero ajá! Qué pasa cuando esto es una novedad para ti y realmente es doloroso?

Los bebés son curiosos entonces quieren teta y voltear a todos lados.

Los bebés quieren morder, no por querer lastimarte, solo descubren que pueden hacer algo nuevo con la salida dientes.

¿Qué hacer para prevenir daños?

1) En esta edad de distracción e inquietud hacer las tomas atentas a sus movimientos.

2) Procurar estar en espacios donde las distracciones sean mínimas.
.
3) Hacerle saber que algo te molesta con voz tranquila y neutral. Si ríes o pones caritas de “brava” lo tomará a juego y reirá, por tanto lo repetirá. Acción-reacción.

4) Prestar atención a que tu bebé siempre entré a la mama con la boca bien abierta y cuando se vaya echando hacia atrás reacomodar para prevenir la mordida.


5) Si te ha mordido tratar de no gritar- se que esta parte es difícil- procura retirar la toma con la mayor tranquilidad posible y mencionarle sobre tu dolor y molestia, TODAS LAS VECES QUE SEAN NECESARIAS. Eventualmente Tu bebé dejara de hacerlo.

6) Si lo hace quedándose dormid@ y te molesta, corre el riesgo de sacarle el pecho y que despierte, pero no aguantes dolor. Pone tus pezones en riesgo de grietas y por tanto de infección.

Si necesitas ayuda nos vemos en consulta.

Extra: Ten a la mano mordedores que puedas ofrecer si está en edad de dentición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *