
El sentido de pertenencia determina la primera infancia, compartir juguetes, espacios y comidas, incluso a los padres o con otros hermanos se torna un reto. ¿Son malos los niños por esto? no, sencillamente apenas aprenden qué hay ciertas cosas que se pueden compartir y otras que les son tan propias que no sienten deseo de hacerlo.
Acaso tú adulto lo compartes todo, y si así es, siempre te sientes feliz y fiel a ti mismo al hacerlo. Cuando le digo a los papás, préstame tu carro, me ven con cara de que me volví Loca, y claro es una locura que una desconocida se los pida, incluso un conocido en quienes ustedes por más amor que tengan no confían para prestarle el carro ( auto); sus hijos también tienen derecho a elegir con quién comparten ciertas cosas.
El camino está en saber acompañarlos en aquello del dar y recibir sin juzgar que algún juguete favorito no quieran cederlo, es un derecho mínimo a la pertenencia, tendrán que saber también que deben respetar la decisión del otro amigo de compartir algún juguete y notarán como ya más grandes harán hermosas negociaciones e intercambios. Que la maternidad te sea leve.
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!
Un abrazo
Esta genial Buena informacion. Un cordial saludo.
Un abrazo
Gracias por la informacion. Feliz semana. Gracias!
Muy buen aporte. muy recomendable! Reciba un cordial saludo!
Muchas gracias por la informacion. Feliz semana. 😉