Nadie sabe si esto de la crianza le está saliendo bien o mal hasta pasados más de 20 años, lo que sí es cierto es que sólo los adultos que son parte de la manutención y cuidado diario de tu bebé tienen derecho a intervenir en la crianza respetando la línea que los padres han trazado.

A menudo en escuelas te dicen que destetes o que saques a tu bebé de tu habitación.

Con frecuencia personas que solo ves los fines de semana o a ratos, te dicen qué hacer, qué está bien y qué está mal y honestamente esa gente solo lanza su opinión y al cerrar la puerta eres tú quien te quedas allí cuidando, maternando, nutriendo y viviendo los retos del día a día.

Tener la determinación de la filosofa de crianza que quieres llevar te ayudará en no nadar en comentarios. Una aprende la escucha selectiva, la respuesta precisa y el silencio preciso. A eso llamo #MaternidadLeve.

Aprender a poner límites es muy valioso, porque no necesitas la aprobación de nadie para criar como tu sientes que es correcto

Y entonces algunas preguntarán: y qué pasa si es justo con papá con quien no estamos de acuerdo o quien me culpa? Toca hablar como adultos, pedir ayuda, conocer sobre desarrollo natural de los bebés y llegar a acuerdos. Esto es urgente.
.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *