
Estábamos en la cena de Año Nuevo y de repente todos los adultos se detuvieron a mirar lo que había comido a Iker, y más que la cantidad el placer con el que comía. Uno de mis tíos le decía: Iker te voy a traer a mi nieto para que lo enseñes a comer así y allí fue cuando yo intervine para decirle
1️⃣La percepción de la alimentación comienza desde el embarazo, una dieta balanceada durante gestación y lactancia hará que la percepción de sabores en el líquido amniótico y leche materna sea variada ( no se trata de que sepan a chocolate o café, sino que se pasea por los sabores básicos de forma sutil
2️⃣La succión de la mama da la fortaleza ósea y muscular a todo el sistema para poder masticar trozos desde el primer contacto con los alimentos sólidos a partir de los 6 meses
3️⃣Los bebés y niños deben comer cuando tienen hambre, su adaptación social se encargará de que coman en horarios fijos, pero lo primero es asegurarte que coma con calidad y alegría
4️⃣para que esto pase desde bebés deben explorar con sus manos las comidas y llevarlas a su boca por sí mismos. Sin obligaciones, amenazas ni recompensas. Ya comer es una bendición.
5⃣Los padres deben comer con tanto placer y Tan variado y saludable como queremos que coman nuestros hijos. La crianza se practica con ejemplo, las palabras no son suficientes. Y así entonces con paciencia a los 5 años tendrás a un chamo que se come una hallaca ( con todos sus aliñitos), come pan de jamón sin sacar las pasas y prueba la ensalada de gallina. Pero también que es respetado en lo que no lo gusta y en sus demorados ( para mi, no para él) tiempos para comer. 🗣Sobre esto hablo en el audio de Alimentación Complementaria. Si lo quieres solo escribe al mail 📧citasyproductosprolactancia@gmail.com. Recuerda decir en que país estás para poder darte las opciones de pago