
Las mamas son glándulas delicadas. Durante el embarazo crecen, en algunas mujeres hasta 2 o 3 tallas y es importante tenerlas sujetadas y la vez cómodos para evitar molestias y caída prematura.
Pero uno de los detalles más importantes del uso correcto del sostén o sujetador es evitar presiones que ocasionen mastitis. La mastitis es la inflamación de los pechos que causa dolor y enrojecimiento en las áreas afectadas.
Para evitar molestias la talla debe ser correcta, la sujeción adecuada y no debe apretar, mucho menos debe tener varillas que puedan clavarse en las mamas.
Muchas mujeres con más de un año de lactancia o cuando retornan sus actividades fuera de casa, comienzan a sentir la necesidad de usar pushups y/o varillas en sus sostenes, lo que puede ocasionar inflamación en sus mamas a pesar de que en un periodo de lactancia mas frecuente no las habían tenido.
Un sostén adecuado para el periodo de lactancia y embarazo debe tener las siguientes características:
Tirantes más anchos que ayudan a distribuir uniformemente el tamaño de los senos y a distribuir mejor el peso en la espalda.
Preferiblemente de algodón o un material transpirable que evite roces
No debe tener costuras que pasen por el pezón.
Deben ser cómodos y permitir la salida de la mama cada vez que la madre y el bebé lo necesiten durante la lactancia.
Related posts
Categorías
- Alimentación
- Alimentación complementaria
- Autismo
- Banco de leche
- Bebes
- Crianza con apego
- Crianza Consciente
- Crianza Natural
- Crianza Respetuosa
- Destete
- Diabetes
- Embarazo
- Emprender
- Familia
- Historia
- Lactancia exclusiva
- Lactancia Humana
- Lactancia Materna
- Lactancia prolongada
- Lactario
- Madres
- Mamá
- Mama soltera
- Maternidad
- Maternidad Leve
- Mitos
- Mordida
- Niños felices
- Padres Conscientes
- Parto
- Porteo
- prolactancia
- Sin categoría
- Sueño del bebe
- Sueño infantil
Comentarios recientes