Categoría: Crianza Natural
Entrenar o no a los bebés para que dejen el pañal
El control de esfínteres es un proceso madurativo como comer, caminar, hablar. Forzarlo puede traer consecuencias como estreñimiento, encopresia ( defecación involuntaria) y/o enuresis (hacerse pipí de forma involuntaria). La tabla de Haizea-llevant, que recoge el margen de adquisición de algunas habilidades fundamentales en niños de 0 a 5 años, indica que controlan esfínteres el… continue reading
Nadie nos prepara para el llanto
Terminaba una conferencia hace tres años en donde nos reunimos más de 100 mamás y en la ronda de preguntas y respuestas una madre comentó: «lo más difícil para mi es que nadie nos prepara para tanto llanto». Los bebés lloran. Junto con la succión es su único mecanismo de sobrevivencia los primeros meses de… continue reading
Mi bebé se lleva todo a la boca
“El comportamiento repetitivo de meterse todo a la boca de los niños entre 0 y 2 años, aproximadamente, no es solo natural y necesario, sino que es un deber de los adultos no restringirlo, prohibirlo o castigarlo, aunque hay que tomar precauciones para evitar que los pequeños se hagan daño”.(ABC del bebe) Luego de un… continue reading
Iniciarte en la crianza consciente
La mayoría criamos como podemos y no como queremos, saben por qué? Porque las intenciones no bastan. Necesitan piso, corazón y alma para poder concretarse y eso no tiene rutas cortas, tips, ni va en un post. . Hice un video donde comento 5 formas de iniciar la crianza consciente y las resumí así. 1.)… continue reading
¿MALCRIAR?
Ahora que tengo hijo cada vez entiendo menos el concepto de malcriar. Malcriar según está sociedad es cargar a mi hijo, dejarlo dormir conmigo, conversar con él en vez de pegarle cuando hace una pataleta porque su desarrollo neurológico no le permite otra respuesta con más inteligencia emocional que esa, al menos por ahora. Malcriar… continue reading
NO SE MALACOSTUMBRA UN BEBÉ A BRAZOS, LOS NECESITA
Hagamos juntas un pequeño ejercicio. Coloca a tu bebé menor de 6 meses en el piso ( puede ser mayor tu bebe si quieres hacer el ejercicio también ) en un lugar que creas seguro y limpio, evalúa desde un punto específico su capacidad de desplazamiento. El resultado, si es menor de 4 meses seguro… continue reading
APEGO DE BEBÉ, INDEPENDENCIA DE NIÑOS
He salido muy criticada por colechar a #Iker ( dormir en la misma cama) . Lo decidí así por dos razones básicas 1) comodidad para mí, pues pasaba toda la noche dando pecho 2) alguna vez leí que colechar les brindaba seguridad, acomodo en un estado que imitaba la barriga y los hacía sentir… continue reading
MI HIJO MAYOR DE 6 MESES PASA LA NOCHE PEGADO AL PECHO.
Cuando tu bebe sobrepasa los 6 meses y aún pasa la noche pegado al pecho pueden estar pasando varias cosas que no son hambre: Esta en angustia de separación. Es una etapa evolutiva en la que el Nené empieza a notar que es otra persona y eso le genera un «estrés » que le impulsa… continue reading
ENSEÑAR SIEMPRE ES MÁS EFECTIVO QUE CASTIGAR
El castigo quizás interrumpa una conducta en un momento específico pero no le está enseñando a tu hijo a sustituir esa conducta por una de más provecho, expresa la autora Tsabary en su libro Padres Conscientes, educar para crecer. En vez de castigar sin más, cabe utilizar las mismas situaciones problemáticas para enseñarles a reflexionar…. continue reading
Comentarios recientes