Categoría: Crianza con apego
El colecho y la intimidad sexual
Me preguntan qué pasa con las parejas cuando practican colecho sus hijos, y yo le pregunto a los padres: ¿Anda, es que solo hacías el amor en la cama y el cuarto antes de tener a tu bebé? El colecho en la misma cama o en el mismo cuarto, es una decisión que debe tomarse… continue reading
Nadie nos prepara para el llanto
Terminaba una conferencia hace tres años en donde nos reunimos más de 100 mamás y en la ronda de preguntas y respuestas una madre comentó: «lo más difícil para mi es que nadie nos prepara para tanto llanto». Los bebés lloran. Junto con la succión es su único mecanismo de sobrevivencia los primeros meses de… continue reading
Angustia de separación
Tu bebé se acerca o está en el 9no mes y están pasando cosas como (puede empezar cercano el séptimo en algunos bebés): – No puede dejar de verte ni un segundo porque grita como si te hubieras ido para siempre. – Solo quiere que le cargues tú y ahora ni siquiera se va con… continue reading
¿Es posible llevar crianza respetuosa y paciente con más de un hijo?
¿Es posible llevar crianza respetuosa y paciente con más de un hijo? Esta ha sido una pregunta y manifestación constante de las mamás de más de un hijo. Con frecuencia me dice que quien tiene más de uno no tiene la misma paciencia. Hoy que me ocupo de dos, puedo decirles que ser respetuoso, compasivo,… continue reading
Iniciarte en la crianza consciente
La mayoría criamos como podemos y no como queremos, saben por qué? Porque las intenciones no bastan. Necesitan piso, corazón y alma para poder concretarse y eso no tiene rutas cortas, tips, ni va en un post. . Hice un video donde comento 5 formas de iniciar la crianza consciente y las resumí así. 1.)… continue reading
¿MALCRIAR?
Ahora que tengo hijo cada vez entiendo menos el concepto de malcriar. Malcriar según está sociedad es cargar a mi hijo, dejarlo dormir conmigo, conversar con él en vez de pegarle cuando hace una pataleta porque su desarrollo neurológico no le permite otra respuesta con más inteligencia emocional que esa, al menos por ahora. Malcriar… continue reading
NO SE MALACOSTUMBRA UN BEBÉ A BRAZOS, LOS NECESITA
Hagamos juntas un pequeño ejercicio. Coloca a tu bebé menor de 6 meses en el piso ( puede ser mayor tu bebe si quieres hacer el ejercicio también ) en un lugar que creas seguro y limpio, evalúa desde un punto específico su capacidad de desplazamiento. El resultado, si es menor de 4 meses seguro… continue reading
LOS BEBÉS Y LA «ANGUSTIA DE SEPARACIÓN»
La angustia de separación es un proceso psicológico y del desarrollo que la mayoría de los bebés experimentan sobre los 8 meses de edad, se manifiesta intermitentemente hasta los 3 años aproximadamente. «El término angustia de separación lo acuñó el psiquiatra infantil Bowbly (1969) quien estudió y desarrolló toda una teoría sobre el apego. Este… continue reading
¿CONOCES EL APEGO PRECOZ ?
Iker nació en la emergencia de una clínica, fue parto lleno de anécdotas, pero en especial, de humanización, acompañamiento y respeto por parte de mi obstetra, el mejor del mundo @puchidr, y de mi doula @elidoula ( En tw) Una vez que mi pequeño nació, mi médico lo puso en lo pecho. Iker, con sus… continue reading
ENSEÑAR SIEMPRE ES MÁS EFECTIVO QUE CASTIGAR
El castigo quizás interrumpa una conducta en un momento específico pero no le está enseñando a tu hijo a sustituir esa conducta por una de más provecho, expresa la autora Tsabary en su libro Padres Conscientes, educar para crecer. En vez de castigar sin más, cabe utilizar las mismas situaciones problemáticas para enseñarles a reflexionar…. continue reading
Comentarios recientes