
No todos los bebés tienen una experiencia agradable al bañarse, muchos lloran y las madres se desperran con ello. Iker era uno de esos bebés hasta el mes y medio.
El baño es un momento de vulnerabilidad significativo par los bebés. El cuerpo desnudo, el cambio de temperatura, sentir nuevamente el espacio acuoso luego de estar adaptando a la vida en seco.
Por eso es muy importante que sepas que si tu bebe llora durante el baño puedes probar:
Revisar la temperatura del agua. Debe ser tibia y agradable.
Comenzar por mojar los pies y dejar para el final la cabeza y la cara.
Sostenerlos en brazos durante el baño. Eso puede implicar que te mojes mucho, pero a mayor contención mayor seguridad.
Iker dejo de llorar definitivamente cuando empecé a bañarlo boca abajo. Sí, lo acostaba en mi brazo y comenzaba limpiando desde sus pies hacia arriba.
La cabeza y cara los dejaba para el final porque era lo que le provocaba más incomodidad.
Lo más importante a recordar es que tampoco necesita que le bañes todos los días. Con lavarle los genitales y colita será suficiente para evitar el uso excesivo de toallas húmedas.
Si tienes bañera y barras para levantarte y aguantarte al salir del baño o tienes asistencia de alguien más para recibir a tu bebé al terminar el baño, puedes probar entrar juntos. Puede ser una experiencia muy agradable para ambos.
Related posts
Categorías
- Alimentación
- Alimentación complementaria
- Autismo
- Banco de leche
- Bebes
- Crianza con apego
- Crianza Consciente
- Crianza Natural
- Crianza Respetuosa
- Destete
- Diabetes
- Embarazo
- Emprender
- Familia
- Historia
- Lactancia exclusiva
- Lactancia Humana
- Lactancia Materna
- Lactancia prolongada
- Lactario
- Madres
- Mamá
- Mama soltera
- Maternidad
- Maternidad Leve
- Mitos
- Mordida
- Niños felices
- Padres Conscientes
- Parto
- Porteo
- prolactancia
- Sin categoría
- Sueño del bebe
- Sueño infantil
Comentarios recientes