
La Alimentación complementaria. Una de las funciones de una consejera de lactancia es hacerle saber a la madre que La Lactancia Materna es Exclusiva hasta los 6 meses, que a partir de esta edad y contando con que el bebé esté dando todas las señales de estar listo para comer, se inicia la Alimentación Complementaria (AC)
- Se sienta con ayuda o sin ayuda, pero queda bien sentado
- Mantiene el cuello erguido. sostiene su cabeza
- Sabe llevar objetos tomados con la mano hacia a su boca con fluidez
- Muerde y mastica, aunque no tenga dientes, es decir cuando identifica que un alimento no es para succionarlo, lo muerde.
- Destruye los alimentos en su boca hasta formar el bolo alimenticio para poder tragarlos.
Estas señales deben cumplirse todas. No son excluyente.
Debes saber que tal como su nombre lo dice la AC es un complemento de la leche materna, porque lo la Leche Materna sigue siendo su alimento principal hasta el año de vida. No se trata de sustituir tomas de leche por nuevas comidas, si no de una etapa de entrenamiento, experiencias, reconocimiento de texturas, olores y sabores que le permitirán a tu hij@ incorporarse a la mesa familiar al año de vida.
Los alimentos deben ofrecerse en estado SOLIDO, ya sea como papillas trituradas con el tenedor (no licuadas) o trozos de frutas suaves.
No está escrito sobre piedra con cual alimento empezar, pero si es importante que se consuman las frutas y verduras en su estado más natural y de necesitarse cocción que sea al horno o vapor para conservar sabor y calidad de sus nutrientes.
Yo suelo recomendar probar 3 días un mismo alimento, luego cambiar a otro y así
Ofrecerlo a media mañana para ver su reacción en el día
Es probable que s presente un pequeño estreñimiento por la incorporación de nuevos alimentos, pero se resuelve dado agua y haciendo que el bebé haga ejercicios propios de su edad en el suelo para estimular el movimiento intestinal.
Recuerda que si la primera vez no le gustó no significa que no le gustará nunca.
Así como la teta, la AC es un ejercicio de paciencia y dedicación que debe hacerse sin expectativas.
El orden de las comidas es, entonces, Leche Materna, Sólidos y Agua
hola erika mi bebe esta en la etapa d elos 6 meses me guie mucho por tu consejos le di tres dias seguido y comio bien luego como que ya no quiero , estoy confundida por
Es cuestión de ir poco a poco esto es aprendizaje, practica y sobre todo verificar cuando está dispuesto. y ofrecer , ojala podamos vernos en consulta o tengas tu kit empoderada te servirá un montón
hola erika mi bebe esta en la etapa de los 6 meses me guie mucho por tu consejos le di tres dias seguido y comio bien luego como que ya no quiero , estoy confundida por que no se que darle de desayunos y cenas , soy de vzla aqui la crisis un poco dura , agradeceria me orientaras hoy tratye de darle papa con apio triturada con el tenerdor no la quizo.
Asegúrate de darle muchas fruta, de dejarle explorar, y de hacer de la comida un momento agradable. Paciencia , comer es una necesidad .
Hola Erika! Gracias por compartir tu sabiduría y enseñarnos tanto, tengo una duda mi bebé tiene 8 meses recién cumplidos, el hace poco se lleva algunos juguetes a la boca pero la comida no, lo toca juega con ella pero no llega a llevársela a la boca, la comida se la doy con un cuchara, está bien lo que hago? Y cuál sería el orden de las comidas junto con la lactancia materna
El orden es siempre primero leche materna, mediao una hora después comida
Si le das todo en cucharilla me deja la posibilidad abierta de que le estes dando semilíquidos y purés, no sólidos, con lo cual le hace imposible al bebé masticar o llevarse algo a la boca porque seguro se queda en sus puños, así que ya sabe que es solo para jugar.
HAy que empezar con trozos y cosas que pueda manipular con facilidad para poder morder y perder la otra parte en sus puñitos.
hola buenas tardes erika…!!! tengo una consulta mi bebe tiene 8 meses, y puedo decir que he intentado de todo para que coma…pero no logro nada desde papillas, cremas, compotas … noc que hacer, como lograr que coma. todo lo que quiere es la teta
Nombraste todo menos sólidos reales y dejar explorar la comida a su gusto, no al tuyo. Te invito a mi consulta Tu Hijo si come. Revisa aquí en mi web https://www.mamaprolactancia.com/producto/especial-alimentacion-complementaria-audiolibro-ebook-recetas/
Hola Erika! Soy tu fan jaja. Mi bebe tiene 7meses y medio de LME y a los 6 comencé la AC pero ha sido un intento completamente fallido, lo único q ha comido es manzana. Pero nada más y cada 2 horas despierta., ayer el pediatra m dijo q no ha subido nada de peso y le mando formula y cereal y m dice q quizás despierte xq tenga hambre, honestamente no se que hacer, parezco un zombi y m agobia q no coma ni tome jugo y a duras pena agua. Solo teta q al parecer ya no le sustenta 😭
Hola corazón
A esta edad despiertan más, suben menos de lo que venían subiendo y no necesitan fórmula. Necesitan tu leche y mejorar la alimentación y con fórmula no mejora. Este mes tengo master class de alienntacion , será el sábado, te dejo el link para que te inscribas https://www.mamaprolactancia.com/producto/master-class-tu-hij-si-come/